Para todo tipo de público
- 6 rutas con distintos recorridos.
- Dotadas con sistemas digitales.
- De gran valor paisajístico, patrimonial, histórico y natural.
- En armonía con la naturaleza, para potenciar el turismo accesible, ecológico y sostenible
En Gautegiz Arteaga puedes disfrutar de distintas rutas de senderismo, acondicionadas y señalizadas con dispositivos digitales, que permiten contemplar, en todo su esplendor, los distintos ecosistemas de Urdaibai. Una excelente oferta turística para los amantes del senderismo, con distintas distancias y durezas, para que cada senderista pueda elegir su opción. Algunas de ellas, como la Ruta de la marisma y la Ruta de los Gentiles, especialmente aptas para disfrutarlas en familia.
Rutas para contemplar la magnitud del paisaje y deleitarse de una jornada en armonía con la naturaleza, realizar una actividad saludable, y además poder combinarla con otras aficiones, como la fotografía o la flora y fauna.

Nuestras 6 rutas
Las rutas están dotadas de sistemas digitales y con señalización a lo largo de los recorridos. También hay información en papel con códigos QR para la descarga de la información a través de dispositivos móviles.
Todo el material divulgativo está a disposición de las personas interesadas en diferentes establecimientos de Gautegiz Arteaga, así como en puntos de información y oficinas de turismo de la comarca.
Desde aquí también puedes descargarte el folleto que reúne la información de todas las rutas.
¿Quieres realizar estas rutas?
—RUTA 01
Zelaieta - San Martín - San Pedro de Atxarre
- 16.2 km
- 3h 16min
- Dificultad: Fácil
Un recorrido por el interior de uno de los ecosistemas más representativos del paisaje y la biodiversidad de Urdaibai, el encinar Cantábrico. Un paseo repleto de rincones misteriosos en los que la caliza, el musgo, los helechos y el impenetrable encinar cantábrico se combinan con un repertorio infinito de formas caprichosas, que culmina en la extraordinaria atalaya sobre el estuario de la ría que domina San Pedro Atxarre.

—RUTA 02
San Miguel de Ereñozar
- 6.87 km
- 1h 40min
- Dificultad: Difícil
Sube desde el barrio Zelaieta por un sendero escarpado, prácticamente inmerso en el encinar, hasta la cima de Ereñozar, con su inseparable ermita de San Miguel. Un mirador de excepcionales vistas sobre la marisma de Urdaibai al oeste y sobre el valle de Oma al este.

—RUTA 03
Ruta Mendi Martxa
- 14.91 km
- 3h 44min
- Dificultad: Moderada
Con un recorrido más exigente y más desniveles que sus rutas contiguas, Gautegiz Arteaga-San Martin-San Pedro Atxarre y Ruta de los Gentiles, con las que comparte zonas del trazado, se adentra en la zona este del encinar cantábrico. Esta ruta tiene su origen en la Mendi Martxa que anualmente se celebra en el municipio en el mes de septiembre. Una marcha de excelente ambiente en la que se reúnen cientos de amantes del senderismo.

—RUTA 04
Tremoia - Iruskieta - San Pedro Atxarre
- 5,32 km
- 1h15min
- Dificultad: Fácil
Una ruta el línea que enlaza la carretera BI-2237, a la altura del barrio Tremoia-Aldamiz, con la ruta Gautegiz Arteaga –San Martín- San Pedro Atxarre a través de la campiña atlántica y el encinar cantábrico, y que descubre pintorescos núcleos rurales como Tremoia.

—RUTA 05
Ruta de la Marisma
- 5,32 km
- 1h15min
- Dificultad: Fácil
Un itinerario suave, variado y cercano al barrio Zelaieta, ideal para disfrutar de un paseo tranquilo que discurre entre praderas, caseríos, zona urbana residencial y una de las marismas más bellas de Urdaibai.. También discurre junto a Urdaibai Bird Center y su trazado nos acerca también a otros dos pequeños observatorios de aves.

—RUTA 06
Ruta de los Gentiles
- 7,79 km
- 1h 53min
- Dificultad: Fácil
Esta ruta, que comparte una buena proporción de su recorrido con la del encinar y es algo más corta, es ideal para descubrir la riqueza botánica del encinar cantábrico de la que los extraordinarios ejemplares de tejo, que se pueden encontrar en algunos claros del bosque son algunos de sus mejores exponentes.
